Heriberto Pronello en Expo USB junto a Claudio Alonso

0

El próximo miércoles 12 de octubre a las 19 hs. el Ing. Heriberto Pronello disertará en la Feria de Innovación Tecnológica de Bahía Blanca y el sudoeste Bonaerense USB Bahía
Por invitación de Claudio Alonso el Ingeniero Pronello ofrecerá una conferencia titulada: «ACTUALIDAD DE LOS AMORTIGUADORES DE ALTA PERFORMANCE- SUS DISEÑOS SEGÚN EL EMPLEO»

Cabe consignar que Heriberto Pronello fue una de las primeras personas que
ofreció su colaboració desinteresada cuando tuvo conocimiento del Curso de Mecánica de Competición que Claudio Alonso puso en marcha en la Escuela Municipal San Roque.

Resumen Curricular de Heriberto Pronello
1956 – Concreta las primeras estructuras de materiales compuestos en Argentina (luego serían base del rediseño de la estructura del Corvette 1965).
1967 – Construye las Liebres I y II del equipo IKA Renault que dirigió Oreste Berta y son conducidas por Copello, Gradassi y Ternengo y opera con Oreste Berta.
1968 – Crea los modelos Liebre 1 ½ (con una de estas Liebres el flaco Traverso ganó su primera carrera) y la Liebre III y produce en total 63 Liebres.
1969 – Pone en pista los Huayra y los Halcón del equipo Ford (de los 20 circuitos obtiene el record en 19).
1971 – En T.C. (Turismo de Carretera) las Liebres ganan todas las carreras del año y suman su 5° campeonato; por tal dominio se cancela la categoría.
1974 – Ejército encarga y le homologa su motor para remotorizar sus tanques AMX13.
1977 – Ejército encarga y le homologa los primeros lanzadores de cohetes de material compuesto.
1978 – Brasil Contratado por Engesa participa en los blindados de exploración Yararaca y en los jeeps construidos para Irak.
1979 – Gana el concurso internacional y realiza en Argentina el prototipo de los Alfa Romeo TI4 que se fabricaron por 6 años.
1979 – Ejército encarga y le homologa su V.A.L.E. (vehículo de 3 ruedas – aerolanzable) con patentes y un puntaje record mundial en su especialidad.
1980 – Para aeronáutica desarrolla versión nacional de coheteras Albatros de 19 bocas. Las que tiraron en Malvinas.
1988 – Gana campeonato de T.C. 2000 con Silvio Oltra.
1989 – Automóviles Presidenciales Blindados. Los que usaron diferentes presidentes desde 1967 hasta este año 1989. Se desarrollaron blindajes nacionales, se construyeron los automóviles y se los mantenía hasta dicho año.
1990 – Gana campeonato T.C. con Oscar Aventín.
1994 – Gana concurso Nacional para diseño de Ómnibus Urbano.
1996 – Se firma contrato para desarrollar el M.A.P. (Mini Auto Popular).
1997 – España: Firma en el Ministerio de Industria de ese país de los acuerdos con los Centros tecnológicos Inasmet y Gaiker para trabajar en conjunto en el MAP.
Inglaterra: Acuerdo con ACS y Cosworth para trabajos conjuntos en MAP.
1998 – Italia: Evaluación del motor del MAP por Moto Guzzi.
Indonesia: el M.A.P. presentado por España, califica en el concurso para la fabricación de un austero vehículo nacional.
1999 – Sudáfrica licencia a Malandela Motors quienes califican en concurso para remodelación transporte por ómnibus de ese país.
2002 – En adelante, proyectos (Asesora en Turismo Carretera y es proveedor homologado de partes de Seguridad (portamasas, etc..).
2003 – Francia : seleccionado para proyectar y realizar la instalación del armado robótico de los tanques de nafta del Peugeot 307.
2004 – Proyecto de los laterales vidriados del furgón Mercedes Benz Sprinter.
2005 – En adelante a cargo del proyecto y realización de un vehículo enteramente argentino, para competir en el Rally Paris-Dakar.-

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *